Desde hace 20 años MBR ha venido siendo usado de forma exitosa por reconocidas cadenas de restaurantes en Estados Unidos y otros países del mundo. La mayoría de establecimientos tratados además de reducir las grasas no han reportado taponamientos de tuberías por compuestos orgánicos (grasas).
En la mayoría de sitios donde se preparan alimentos se genera una enorme cantidad de desperdicios que al ser vertidos por los sifones pueden originar diversos problemas:
Estos efectos causan un impacto negativo en la productividad del negocio no solo por la mano de obra que se requiere para realizar labores de limpieza, sino también por la posibilidad de que ocurra una obstrucción que solo se pueda resolver mediante el reemplazo de la tubería. Igualmente los olores que se desprenden de la descomposición de la materia orgánica que se acumula dentro de los sistemas de drenaje pueden ser muy ofensivos tanto para el personal de establecimiento como para los clientes.
¿Qué es Biodyne 301- MBR?
El producto cuenta con 29 cepas de microorganismos vivos (en su mayoría cepas que degradan grasa animal y vegetal) capaces de reducir la acumulación de grasa en las trampas y evitar los taponamientos de las tuberías.
La aplicación regular de Biodyne® 301 asegura la adición de billones de bacterias que de forma rápida y segura degradan las grasas y otros compuestos que se acumulan en las líneas de drenaje. Una vez se realiza la inoculación los microorganismos presentes en Biodyne® 301 van a colonizar las diferentes partes del sistema (paredes de trampas, cajas de paso y superficies de tuberías) formando un microambiente (biopelícula) que va a evitar que las grasas y la materia orgánica se vuelva a acumular. De esta manera las tuberías van a permanecer libres de obstrucciones, los olores se van a controlar y las tareas de limpieza de las trampas se van a simplificar.
Para que estos beneficios se mantengan a través del tiempo es necesario que las aplicaciones de las bacterias se realicen de forma regular. Algunos agentes químicos como los jabones y desinfectantes o físicos como el agua caliente pueden afectar parcialmente la población de bacterias. Por esa razón es importante hacer aplicaciones regulares que ayuden a reponer los microorganismos que se van perdiendo.