Desde 1989 Biodyne ha participado en cientos de proyectos de biorremediación de Estaciones de Gasolina en Estados Unidos y otros países del mundo.
Los resultados siempre han sido muy satisfactorios reduciendo la contaminación a niveles permisibles. El tiempo estimado de limpieza varia entre 6 meses y varios años dependiendo de las técnicas usadas y las características del terreno y el derrame.
Normalmente las inoculaciones se realizan en el momento de excavar los tanques y a través de la construcción de pozos de aplicación.
La bioremediación de suelos se puede hacer de dos formas. La primera, tratamiento ex situ (fuera del lugar), consiste en llevar a cabo una excavación y realizar la descontaminación en un lugar diferente al del problema. Este sistema permite agregar diferentes soluciones dependiendo del espacio, el equipo y las consideraciones financieras. El segundo método de tratamiento de suelos, in situ (en el lugar), se refiere a tratar el suelo contaminado "como esta", es decir, sin excavación.
Con frecuencia cuando hay contaminación de suelos el material contaminante puede terminar penetrando las capas del suelo hasta alcanzar las aguas subterráneas. Muchas técnicas son usadas para "limpiar" estas aguas dependiendo de la naturaleza de los contaminantes. Teniendo en cuenta que usualmente no es posible bombear toda el agua contaminada fuera de la tierra, la mayoría de técnicas de tratamiento recomiendan realizar la limpieza "in situ".
Las aguas superficiales pueden contaminarse de muchas formas. Algunas veces el derrame accidental de contaminantes puede buscar el camino hacia el agua. En otros casos, la contaminación ocurre por la disposición de contaminantes de actividades de manufactura industrial en sitios como lagunas, estanques, etc. Casi siempre la contaminación inicial de la superficie de esas aguas resulta en la contaminación del fondo (fango).
Las actividades asociadas con la extracción de petróleo son lugares interesantes para el empleo de la bioremediación. Los trabajadores del campo de producción diariamente realizan actividades de mantenimiento que pueden beneficiarse de la inoculación de microorganismos.
Son sistemas cerrados (sin efluentes) que reutilizan las aguas de forma permanente para llevar a cabo diferentes tareas de limpieza que requieren volúmenes importantes del líquido.
Lavaderos de maquinaria pesada.
Lavaderos de automóviles.
Lavaderos de buses.
Lavaderos de camiones.
Lavado de equipos en campos de golf.
Lavado de maquinaria agrícola.
Ensambladoras de vehículos.
Concesionarios de vehículos.
Sistemas de transporte masivo.
Otro problema de los pozos petroleros es la parafina. Mientras que la parafina es uno de los mejores preservantes de fresas en la industria de alimentos, su acumulacion excesiva causa problemas en la extracion del crudo. Las infusiones periódicas de Environoc 101 han revelado resultados prometedores en el aspecto económico, debido a la reducción de la acumulación de parafina e incremento en la recuperacion de petroleo.